Sangulí Salou

Sostenibilidad 

¡Haz tu reserva!
Reserva con nosotros con las mejores condiciones
Selecciona alojamiento
Selecciona alojamiento
Parcelas
Alojamientos

Sangulí y la sostenibilidad

Cuidar el entorno es parte de nuestra esencia. En Sangulí, sabemos que la belleza natural que nos rodea es un tesoro que debemos proteger. Por eso, nos esforzamos por ser un camping sostenible, donde la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino un pilar clave en nuestra forma de hacer las cosas. 

Nuestro objetivo es minimizar nuestro impacto ambiental y, al mismo tiempo, contribuir activamente a la conservación del ecosistema. Para lograrlo, hemos implementado iniciativas que reducen nuestra huella ecológica y fomentamos una cultura de respeto por el medioambiente entre nuestros huéspedes y equipo. Porque disfrutar de unas vacaciones inolvidables también significa elegir un camping sostenible que cuida el mundo que queremos seguir explorando. 

Contenedores inteligentes de reciclaje

En Sangulí seguimos apostando por la innovación sostenible. Como camping sostenible, hemos instalado 6 cotenedores de reciclaje inteligentes, que no solo cuidan del medioambiente, sino que también premian a quienes reciclan. 

A través de una aplicación móvil conectada por Bluetooth, los campistas pueden depositar botellas de plástico, latas y bricks para acumular puntos. Estos puntos se pueden canjear por experiencias como partidas de mini golf, saltos en camas elásticas o souvenirs. 

El objetivo es claro: convertir el reciclaje en un hábito divertido y educativo, especialmente para los más pequeños. 

Esta iniciativa, pionera en el sector del camping y la empresa privada en la península ibérica, refuerza nuestro compromiso con un turismo más sostenible y nos posiciona como un referente en camping sostenible.

¿Cómo reciclar en Sangulí?

¿Nos ayudas a reciclar el 80% de los residuos? ¡Contamos contigo!  

Gestión ambiental y eficiencia energética

Descubre Sanguli
1/2

Energía renovable

En Camping&Resort Sangulí el sol no solo ilumina nuestras vacaciones, sino que también es una fuente clave de energía limpia y renovable. Apostamos por la sostenibilidad con dos tipos de tecnología solar:

  • Placas solares térmicas, que transforman la energía solar en calor para generar agua caliente sanitaria. 
  • Placas solares fotovoltaicas, que convierten la radiación solar en electricidad, reduciendo nuestro impacto ambiental. 

En total, nuestras instalaciones solares ocupan 2.730 m² en diferentes puntos del resort. La más reciente, en la cubierta de los nuevos sanitarios 4 (construidos en 2022), cuenta con 440 m² de paneles solares, logrando un ahorro anual de 60.000 kg de CO₂. 

Además, otras instalaciones solares están ubicadas en los alojamientos de la zona África, en los sanitarios 1 y en la nave de personal y operaciones. Porque cada rayo de sol nos acerca a un turismo más responsable. 

Descubre Sanguli
2/2

Eficiencia energética

Para reducir nuestro impacto ambiental, hemos implementado múltiples estrategias que optimizan el uso de la energía sin renunciar al confort: 

  • Iluminación eficiente: Más del 95% de nuestras luminarias son LED o de bajo consumo. 
  • Movilidad sostenible: Nuestro equipo se desplaza en vehículos eléctricos 0 emisiones, recargados con energía solar. 
  • Gestión inteligente: Contamos con sistemas de control y ahorro que optimizan el consumo de agua, gas y electricidad. 
  • Climatización responsable: Regulamos los equipos de aire acondicionado para mantener una temperatura óptima entre 19-27ºC, asegurando eficiencia y bienestar. 

Pequeñas acciones que marcan una gran diferencia.  

Gestión de residuos y economía circular

Las 7R de la economía circular

En Sangulí creemos en un modelo de sostenibilidad que va más allá del reciclaje. Por eso, adoptamos las 7R de la economía circular: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar. 

  • Reciclaje accesible: Contamos con 19 puntos de recogida selectiva para facilitar el reciclaje a nuestros huéspedes durante su estancia. 
  • Reparar antes que desechar: Siempre buscamos dar una segunda vida a los objetos. Si algo puede repararse, lo arreglamos. Y si no, intentamos reutilizarlo antes de descartarlo. 
  • Reutilización solidaria: Cuando renovamos los alojamientos, el mobiliario sustituido se ofrece de forma gratuita a nuestro equipo y a entidades benéficas, extendiendo su utilidad más allá del resort. 

Cada acción cuenta. Porque cuidar del medio ambiente es una responsabilidad compartida. 

Tiendas y supermercados

En nuestras tiendas y supermercados, ayudamos a nuestros clientes a reducir su impacto ambiental con pequeñas acciones que marcan la diferencia: 

  • Bolsas compostables en la sección de frutería, porque cada gesto cuenta. 
  • Bolsas recicladas y reciclables: Las bolsas de compra están hechas con más del 70% de material reciclado y pueden reciclarse de nuevo. 
  • Bolsas reutilizables: Disponibles para usar durante la estancia o llevarse como recuerdo. Son de fabricación española, 100% reciclables y reutilizables, con un 70% de material reciclado y tintas inocuas. 
  • Recipientes reutilizables: En nuestras panaderías y cafeterías, los clientes pueden traer sus propios envases para llevar sus bebidas de manera más sostenible. 

Porque cada elección cuenta en el camino hacia un futuro más verde.  

Lucha contra el desperdicio

En Sangulí nos tomamos muy en serio la lucha contra el desperdicio, especialmente en lo que respecta a los alimentos. Por eso, hemos implementado iniciativas para minimizar el impacto y fomentar un consumo más responsable. 

  • Take away responsable en nuestros restaurantes 
    Queremos que nuestros clientes disfruten de su comida sin desperdiciar nada. Por eso, ofrecemos la opción de llevarse la comida que les sobra para evitar el desperdicio de alimentos. 
  • Colaboración solidaria con Cáritas 
    En el marco de nuestra política de acción social, hemos firmado un convenio con Cáritas, a quienes donamos: 
  • Alimentos no manipulados de nuestros supermercados. 
  • Juguetes, ropa y objetos en buen estado que los clientes dejan al final de su estancia. 

Cada pequeño gesto cuenta, y juntos podemos generar un impacto positivo en la comunidad y en el planeta.

Biodiversidad y entorno natural

Cuidamos nuestro entorno natural

En Camping & Resort Sangulí compartimos espacio con más de 70 variedades de especies vegetales y al menos 17 especies de aves, creando un ecosistema lleno de vida. Para proteger y preservar este entorno único, llevamos a cabo diversas iniciativas sostenibles: 

  • Control de plagas respetuoso: Priorizamos agentes biológicos para mantener el equilibrio natural sin dañar el ecosistema. 
  • Insecticida ecológico: Usamos tierra de diatomeas, un repelente natural compuesto por fósiles de algas. 
  • Aprovechamiento de residuos vegetales: Trituramos los restos de poda para convertirlos en mulch, que protege el suelo y lo nutre de forma natural. 
  • Refugios para aves autóctonas: Hemos instalado cajas de nidificación fabricadas en nuestro propio taller de ebanistería con madera reutilizada. 
  • Plantación de especies autóctonas: Optamos por plantas de bajo requerimiento hídrico, que consumen menos agua, se adaptan mejor al entorno y evitan la introducción de plagas exóticas. 

Porque cada detalle cuenta para conservar y disfrutar de un entorno natural más saludable. 

Colonia de gatos controlada

En Sangulí, la convivencia con la naturaleza también incluye a nuestros amigos felinos. En un entorno de 30 hectáreas al aire libre, con abundante vegetación y actividad, los gatos encuentran un refugio ideal. Para garantizar su bienestar y el equilibrio con el entorno, hemos desarrollado un programa de cuidado y control responsable de la colonia. 

  • Alimentación y bienestar: Contamos con puntos de suministro de comida y agua, asegurando que los gatos estén bien nutridos y saludables. 
  • Esterilización y control poblacional: Llevamos a cabo campañas regulares de esterilización. En los últimos ocho años, hemos esterilizado más de 200 gatos. 
  • Atención veterinaria: Cuidamos de su salud y, si lo necesitan, reciben tratamientos y seguimiento veterinario antes de reincorporarse a su colonia. 
  • Programa de adopción: Las familias alojadas y las personas que trabajan en el resort pueden adoptar un gato tras una evaluación por parte de nuestro equipo de Calidad y Medio Ambiente. 
  • Colaboración con entidades locales: Desde 2013, trabajamos con una organización de bienestar animal para garantizar la mejor calidad de vida para nuestra colonia felina. 

Porque creemos en un turismo respetuoso y en la convivencia armoniosa con todos los seres vivos. 

Certificaciones ISO

En Sangulí, nuestra apuesta por la excelencia y el respeto al medio ambiente no es solo una promesa, sino un compromiso certificado. Contamos con tres certificaciones ISO clave, que avalan nuestra gestión en sostenibilidad, eficiencia energética y calidad de servicio:

Emas
ISO 14001:2015 –
Gestión Ambiental
Chatgptimagemar  Am
ISO 50001:2018 –
Gestión Energética
Iso
ISO 9001:2015 –
Gestión de la Calidad
Certificado Biosphere

En Sangulí, nuestra apuesta por el turismo responsable y el respeto al medio ambiente no es solo una declaración de intenciones, sino un compromiso reconocido y certificado. Hemos recibido la distinción Biosphere Sustainable, un aval a nuestro modelo de gestión alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Biosphere
BIOSPHERE 2025 
Construcción responsable con madera sostenible

En Camping&Resort Sangulí cada detalle cuenta cuando se trata de sostenibilidad. Los sanitarios 4 y los alojamientos de La Mediterránea, inaugurados en 2022, reflejan nuestro compromiso con un diseño ecosostenible y vanguardista. 

La madera utilizada en su construcción proviene de bosques gestionados de manera responsable y cuenta con las certificaciones FSC y PEFC, garantía de su origen sostenible. Así, no solo creamos espacios únicos, sino que también contribuimos a la conservación de los recursos naturales. 

Concienciación y educación ambiental

Actividades infantiles de concienciación

Creemos que los niños son el futuro del planeta, y sus vacaciones pueden ser una gran oportunidad para aprender a cuidarlo. Por eso, dentro del programa del Miniclub, organizamos actividades lúdico-educativas que fomentan el amor y el respeto por el medioambiente. 

  • Talleres de reciclaje y separación de residuos 
    A través de juegos y dinámicas interactivas, los niños aprenden a identificar y clasificar los distintos tipos de residuos y a entender la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. 
  • Talleres sobre insectos y su papel en el ecosistema 
    Descubrimos el fascinante mundo de los insectos, su importancia en la naturaleza y cómo contribuyen a un equilibrio ecológico saludable. 

Con estas actividades, buscamos que se diviertan mientras aprenden a cuidar el planeta de forma sencilla y natural.  

Hecho