Sangulí Salou
Volver

En esta guía 2025, te invitamos a descubrir los enclaves más espectaculares de la Costa Dorada, con opciones para todos los gustos: desde playas accesibles con todos los servicios hasta calas secretas donde olvidarte del mundo.

Si estás planeando unas vacaciones en familia en Tarragona y la Costa Dorada, seguramente buscas las mejores playas y calas para disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad. Esta costa mediterránea ofrece una combinación perfecta de arenas doradas, aguas cristalinas y calas escondidas, ideal tanto para familias como para quienes buscan rincones paradisíacos para desconectar.

Playas de Tarragona: las mejores opciones en la capital

Si vienes a Camping Sangulí y deseas disfrutar de excelentes playas sin alejarte demasiado, la capital ofrece una gran variedad de opciones. Desde amplias playas urbanas equipadas con todos los servicios hasta calas escondidas rodeadas de naturaleza, esta zona costera tiene propuestas para cada tipo de viajero.
A pocos minutos en coche o transporte público, podrás acceder a algunas de las playas más emblemáticas de Tarragona. Desde entornos con todas las comodidades y aguas tranquilas perfectas para familias, hasta los rincones más salvajes para quienes prefieren desconectar. Descubre a continuación las mejores opciones y cómo llegar a ellas.

Playa del Miracle: la playa urbana de Tarragona
La Playa del Miracle es la principal playa urbana de Tarragona, ubicada junto al puerto deportivo y muy cerca del centro histórico. Este arenal ofrece una combinación perfecta de comodidad y proximidad a los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Características principales:

  • Tipo de playa: Arena fina y dorada, entorno urbano.
  • Dimensiones: Aproximadamente 500 metros de longitud y 35 metros de ancho.

Servicios disponibles:

  • Chiringuitos y restaurantes con servicio de bebidas y comidas.
  • Duchas y aseos públicos.
  • Alquiler de sombrillas y hamacas.
  • Sillas anfibias y muletas de plástico para personas con movilidad reducida.
  • Teléfono público.
  • Papeleras y servicio de limpieza diaria de la arena.

Ideal para:
Personas que buscan disfrutar de una playa con todos los servicios sin alejarse del núcleo urbano. Perfecta para combinar jornadas de sol y mar con visitas culturales y gastronómicas en la ciudad.

Cómo llegar:

  • En coche: Acceso directo desde la N-340, con aparcamiento disponible en las inmediaciones.
  • En autobús: Líneas de autobús urbano con paradas cercanas a la playa.
  • A pie: Un corto paseo desde el centro de Tarragona, especialmente agradable desde la Rambla Nova y el Balcón del Mediterráneo.

Además, la Playa del Miracle está conectada con otras playas a través del camino de ronda, una ruta costera que permite explorar el litoral tarraconense a pie.

Playa de la Arrabassada: arena fina y buen ambiente
La Playa de la Arrabassada es una de las más destacadas de Tarragona, reconocida por su ambiente familiar y aguas tranquilas. Situada a escasos minutos del centro de la ciudad, ofrece una combinación perfecta de servicios y belleza natural.

Características principales:

  • Tipo de playa: Arena dorada y fina, entorno semiurbano.
  • Dimensiones: 550 metros de longitud y 65 metros de ancho.

Servicios disponibles:

  • Chiringuitos y restaurantes con servicio de restauración.
  • Duchas y aseos.
  • Alquiler de hamacas y sombrillas.
  • Actividades náuticas y deportivas en la arena.
  • Sillas anfibias para personas con movilidad reducida.
  • Aparcamiento cercano y acceso en transporte público.

Ideal para:
Familias con niños y visitantes que buscan una playa equipada con todas las comodidades en un entorno accesible y cercano al centro urbano.

Cómo llegar:

  • En coche: Acceso directo desde la N-340, con aparcamiento disponible en las inmediaciones.
  • En autobús: Líneas de autobús urbano con paradas cercanas a la playa.
  • A pie: Un agradable paseo desde el centro de Tarragona.

La Playa de la Arrabassada ha sido galardonada con la Bandera Azul, certificando la calidad de sus aguas y servicios. Su proximidad al camino de ronda permite a los visitantes explorar otras playas cercanas, como la Playa de la Savinosa, ofreciendo rutas escénicas a lo largo de la costa tarraconense.

Cala Fonda (Waikiki): la mejor cala secreta de Tarragona
Cala Fonda, popularmente llamada Cala Waikiki, es una de las joyas escondidas de la costa tarraconense. Esta playa virgen ofrece un entorno natural inigualable, alejado del bullicio urbano, ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.

Características principales:

  • Tipo de playa: Arena fina y dorada, entorno natural y aislado.
  • Dimensiones: Aproximadamente 200 metros de longitud y 25 metros de ancho.
  • Servicios disponibles: No cuenta con servicios ni instalaciones, es una playa completamente virgen.
  • Ambiente: Naturista y salvaje, frecuentada por amantes de la naturaleza y el nudismo.

Ideal para:
Personas que buscan una experiencia de playa en estado puro, lejos de las multitudes y en plena armonía con el entorno natural.

Cómo llegar:

  • Acceso a pie: El acceso principal es a través del Bosque de la Marquesa. Se puede iniciar la caminata desde la urbanización de La Móra, dejando el vehículo en las proximidades y siguiendo un sendero que atraviesa el bosque. El recorrido es de aproximadamente 15 a 20 minutos.

Recomendaciones:
Debido a la ausencia de servicios, es aconsejable llevar agua, comida y todo lo necesario para la estancia. Además, se recomienda recoger y llevarse los desechos para preservar la limpieza y el estado natural de la cala.

Nota: El acceso puede presentar ciertas dificultades debido a senderos irregulares. Es importante llevar calzado adecuado y tener precaución, especialmente si se visita con niños.

 

Playas de Salou y alrededores: arena dorada y ambiente turístico


Salou es el destino turístico más popular de la Costa Dorada, reconocido por sus aguas tranquilas, arena dorada y ambiente vibrante. Esta localidad ofrece opciones ideales para quienes buscan disfrutar del mar con todas las comodidades.

Desde playas familiares bien equipadas, perfectas para relajarse y practicar deportes acuáticos, hasta pequeñas calas con aguas cristalinas, Salou satisface todos los gustos. La mayoría de estas playas cuentan con paseos marítimos llenos de restaurantes y zonas de ocio, convirtiéndolas en un plan perfecto para combinar sol, mar y entretenimiento.

A continuación, conoce las mejores playas de Salou y sus alrededores, y descubre cómo llegar a ellas fácilmente.

Playa de Llevant: la playa más grande y famosa de Salou
La Playa de Llevant es la principal y más extensa playa de Salou, reconocida por su ambiente animado y amplia gama de servicios. Situada en pleno corazón de la ciudad, se extiende a lo largo de 1.200 metros de arena dorada y aguas tranquilas, lo que la convierte en un destino ideal para familias y turistas que buscan comodidad y entretenimiento.

Características principales:

  • Tipo de playa: Arena fina y dorada, entorno urbano.
  • Dimensiones: Aproximadamente 1.200 metros de longitud y 80 metros de ancho.

Servicios disponibles:

  • Duchas y lavabos públicos.
  • Alquiler de hamacas y sombrillas.
  • Chiringuitos y restaurantes a lo largo del paseo marítimo.
  • Zonas deportivas para fútbol y voleibol.
  • Áreas de juegos infantiles.
  • Accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
  • Posibilidad de practicar deportes náuticos como windsurf, parasailing, esquí acuático y kayak.

Ideal para:
Familias que buscan una playa equipada con todas las comodidades, actividades recreativas y opciones gastronómicas sin alejarse del centro urbano.

Cómo llegar:

  • A pie: La Playa de Llevant se encuentra a aproximadamente 1,5 km del centro de Salou, lo que representa un paseo de unos 20 minutos siguiendo el paseo marítimo en dirección noreste.
  • En coche: Un breve trayecto de 5 minutos por la carretera C-31B te llevará directamente a la playa. Hay aparcamientos disponibles en las inmediaciones.
  • En transporte público: Varias líneas de autobús local conectan el centro con distintos puntos de Salou, con paradas cercanas a la Playa de Llevant.

Cala Crancs: la cala más bonita de Salou
Situada en la zona de Cap Salou, al este de la ciudad, Cala Crancs es una de las calas más pintorescas y tranquilas de la región. Rodeada de vegetación y formaciones rocosas, ofrece un ambiente sereno, ideal para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de aguas cristalinas en un entorno natural.

Características principales:

  • Tipo de playa: Cala semiurbana de arena fina y dorada.
  • Dimensiones: Aproximadamente 80 metros de longitud y 40 metros de ancho.

Servicios disponibles:

  • Duchas y aseos.
  • Chiringuito para refrescos y comidas ligeras.
  • Alquiler de hamacas y sombrillas.
  • Papeleras y servicio de limpieza.
  • Zona de juegos infantiles.

Ideal para:
Amantes del snorkel y aquellos que buscan un ambiente relajado y menos concurrido. La claridad de sus aguas y la riqueza de su fondo marino la hacen perfecta para la exploración submarina.

Cómo llegar:

  • En coche: Un trayecto de aproximadamente 15 minutos desde el centro de Salou. Dirígete hacia la C-31B en dirección a Tarragona y sigue las indicaciones hacia Cap Salou. Hay zonas de aparcamiento cercanas a la cala.
  • En transporte público: Desde el centro de Salou, puedes tomar un autobús local que te deje cerca de Cap Salou. Desde la parada, la cala está a unos minutos a pie.
  • A pie: Si disfrutas de hacer caminatas, el recorrido es de aproximadamente 5 km desde el centro de Salou, lo que podría tomar alrededor de una hora. El camino ofrece vistas panorámicas del litoral.

Consejos:

  • Aunque la cala cuenta con servicios básicos, es recomendable llevar agua y snacks, especialmente en temporada baja cuando el chiringuito podría estar cerrado.
  • Debido a su tamaño reducido, es aconsejable llegar temprano durante los meses de verano para asegurar un buen lugar en la playa.

Playa de la Pineda: perfecta para familias
Ubicada en el núcleo costero de La Pineda, perteneciente al municipio de Vila-seca, esta playa se extiende a lo largo de más de 3 kilómetros de arena fina y dorada. Sus aguas tranquilas y de pendiente suave la convierten en un destino ideal para familias con niños pequeños.

Características principales:

  • Tipo de playa: Urbana, de arena fina y dorada.
  • Dimensiones: Aproximadamente 3,3 km de longitud y 80 metros de anchura media.

Servicios disponibles:

  • Chiringuitos y restaurantes a lo largo del paseo marítimo.
  • Duchas y aseos públicos.
  • Alquiler de tumbonas y sombrillas.
  • Zonas de juegos infantiles.
  • Accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

Actividades:

  • Deportes náuticos: La playa ofrece opciones como kayak, windsurf y paddle surf.
  • Paseos marítimos: Un extenso paseo bordea la playa, ideal para caminar, correr o andar en bicicleta.

Ambiente:
Más relajado que el centro de Salou, lo que permite disfrutar de un entorno tranquilo sin aglomeraciones excesivas.

Cómo llegar:

  • En coche: Un trayecto de aproximadamente 15 minutos desde Salou. Toma la carretera C-31B en dirección a Tarragona y sigue las indicaciones hacia La Pineda. Hay zonas de aparcamiento cercanas a la playa.
  • En transporte público: Desde el centro de Salou, puedes tomar un autobús local que se dirija a La Pineda. La parada suele estar a pocos minutos a pie de la playa.

Consejos:

  • Aunque la playa cuenta con múltiples servicios, es recomendable llegar temprano durante los meses de verano para asegurar un buen lugar, especialmente en las zonas de sombra.
  • No olvides llevar protector solar y mantenerte hidratado, ya que la exposición al sol puede ser intensa durante el día.

 

Calas escondidas en la Costa Dorada: las joyas ocultas


Las joyas que te desvelamos ahora son playas y calas que no todo el mundo conoce y que, probablemente, solo encuentres en esta guía 2025. Son entornos más íntimos y salvajes, lejos de las playas más concurridas, que la Costa Dorada esconde como tesoros naturales perfectos para disfrutar de la tranquilidad y el contacto directo con el mar.

Estas calas secretas, rodeadas de vegetación y aguas cristalinas, ofrecen una experiencia diferente, ideal para quienes desean escapar del bullicio y conectar con la naturaleza. Muchas se encuentran en espacios protegidos, por lo que mantienen su belleza virgen y un ambiente más exclusivo. Aunque el acceso a algunas puede requerir caminatas o descensos por senderos naturales, la recompensa es un entorno incomparable con paisajes espectaculares y aguas perfectas para el snorkel o la relajación total.

A continuación, te mostramos algunas de las mejores calas escondidas de la Costa Dorada, su ubicación y cómo llegar para que puedas descubrir estos pequeños paraísos.

Cala Jovera: bajo el castillo de Tamarit
La Cala Jovera es una pintoresca cala situada a los pies del imponente Castillo de Tamarit, ofreciendo un entorno natural y tranquilo para los visitantes.

Características principales:

  • Tipo de playa: Cala aislada de arena dorada y fina.
  •  Dimensiones: Aproximadamente 90 metros de longitud y 20 metros de anchura.
  • Servicios disponibles: No cuenta con servicios como chiringuitos o duchas, es una playa virgen.

Ideal para:
Fotografía, relajación y disfrutar de un entorno natural poco masificado.

Cómo llegar:

  • Ubicación: A unos 10 minutos en coche desde Altafulla, en la provincia de Tarragona.
  •  Acceso: Se accede a pie desde la Playa de Tamarit, siguiendo un sendero que bordea la costa. No es posible estacionar cerca. Se recomienda dejar el vehículo en los aparcamientos habilitados en las proximidades y caminar hasta la cala.

Consejos:

  • Debido a su tamaño reducido, es aconsejable llegar temprano para asegurar un lugar, especialmente durante la temporada alta.
  • Llevar agua y provisiones, ya que no hay servicios disponibles en la cala.
  • El entorno es ideal para sesiones fotográficas, especialmente al atardecer, con el castillo como telón de fondo.

Cala Vidre: aguas cristalinas en L'Ametlla de Mar
La Cala Vidre es una de las calas más cristalinas de la Costa Dorada, situada en L'Ametlla de Mar. Su nombre, que significa "Cala de Cristal", hace honor a la transparencia de sus aguas, ideales para el snorkel y la relajación.

Características principales:

  • Tipo de playa: Cala de arena dorada con pequeñas piedras.
  • Dimensiones: Aproximadamente 60 metros de longitud y 20 metros de anchura.
  • Servicios disponibles: Duchas, papeleras y servicio de limpieza diario.

Ideal para:
Snorkel, relajación y disfrutar de un entorno natural con aguas tranquilas.

Cómo llegar:

  • Ubicación: Se encuentra en la Urbanización Sant Jordi d'Alfama, cerca del Castillo de Sant Jordi d'Alfama.
  • Acceso: Fácil acceso en coche desde la carretera N-340, tomando la salida hacia la urbanización mencionada. También es posible llegar en tren hasta la estación de L'Ametlla de Mar y, desde allí, en transporte público o taxi.

Consejos:

  • Aunque dispone de algunas comodidades, es recomendable llevar agua y comida, ya que no siempre hay servicios de restauración disponibles en la cala.
  • Debido a su popularidad, especialmente en temporada alta, se aconseja llegar temprano para asegurar un buen lugar.
  • El entorno es perfecto para practicar snorkel, gracias a la claridad de sus aguas y la riqueza de su vida marina.

¿Cuál es la mejor playa de Tarragona? Nuestra recomendación según lo que buscas


Tras mostrarte la variedad de playas que tenemos en la provincia de Tarragona y cómo puedes llegar hasta cada una de ellas, te dejamos nuestro ranking personal de las que consideramos las mejores playas para visitar en familia y lo que se adaptará mejor para tus días de descanso. Elegir la mejor playa dependerá de tus necesidades; te ayudamos a decidir y desarrollamos cómo será pasar un día en cada una:


La mejor playa para familias: Plan familiar para un día en la Playa de la Arrabassada
La Playa de la Arrabassada es una excelente opción para familias que buscan disfrutar de una jornada playera en Tarragona. Te proponemos, por ejemplo, este itinerario para aprovechar al máximo el día:

Salida:


• Hora recomendada: 8:30 a.m.
• Transporte: En coche, toma aproximadamente 20 minutos llegar a la playa. Hay aparcamiento disponible cerca.

Mañana en la playa:
Actividades:
• Baño y juegos acuáticos: Las aguas tranquilas y poco profundas son ideales para que los niños naden y jueguen con seguridad.
• Construcción de castillos de arena: La arena fina es perfecta para actividades creativas en familia.
• Paseo por el litoral: Explora el camino de ronda que conecta con otras playas cercanas, como la Playa de la Savinosa.

Almuerzo:
Opciones cercanas:
• Can Bonachi: Restaurante reconocido por su pescado fresco y ambiente familiar.
• Pepe's & Lugano: Chiringuito con cocina variada y vistas al mar.

Tarde de diversión:
Actividades:
• Deportes en la arena: Participa en partidos de voleibol o fútbol playa.
• Snorkel: Descubre la vida marina en las zonas rocosas cercanas.
• Relax bajo el sol: Alquila hamacas y sombrillas para descansar cómodamente.

Merienda:
• Chiringuitos en la playa: Disfruta de helados, refrescos o tapas ligeras en los establecimientos a pie de playa.

Regreso:
• Hora recomendada: 6:00 p.m.
• Transporte: Regreso en coche para relajarse después de un día lleno de actividades.

Este plan te permitirá disfrutar de una experiencia completa en la Playa de la Arrabassada, combinando diversión, buena comida y momentos de relax en familia. Llegarás a tiempo para las duchas, cenar y descansar de un día super completo.

La mejor cala escondida: Plan para un día en Cala Fonda
Si buscas una experiencia auténtica en plena naturaleza, lejos de las multitudes, Cala Fonda, también conocida como Cala Waikiki, es el destino perfecto. Te proponemos un itinerario para disfrutar al máximo de esta cala virgen:

Salida:
• Hora recomendada: 8:00 a.m.
• Transporte: En coche, dirígete hacia la urbanización de La Móra, situada a unos 10 km al norte de Tarragona. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos. Una vez allí, estaciona el vehículo cerca de Torre de la Móra. Desde este punto, el acceso a pie a Cala Fonda implica una caminata de aproximadamente 15-20 minutos a través del Bosque de la Marquesa, siguiendo senderos que ofrecen vistas panorámicas del litoral.

Mañana en Cala Fonda:
Actividades:
• Baño y relajación: Disfruta de las aguas cristalinas y la tranquilidad que ofrece esta cala aislada.
• Snorkel: Explora la rica vida marina en las zonas rocosas cercanas a la orilla.
• Lectura o meditación: El entorno natural y la ausencia de ruidos urbanos hacen de este lugar un espacio ideal para desconectar y recargar energías.

Almuerzo:
• Preparación: Dado que Cala Fonda carece de servicios como restaurantes o chiringuitos, es esencial llevar tu propia comida y bebida. Te sugerimos preparar un picnic con alimentos frescos y ligeros. Recuerda llevar suficiente agua para mantener hidratada a toda la familia durante toda la jornada.


Tarde de exploración:

• Paseo por el litoral: Después de descansar, puedes explorar los senderos que conectan Cala Fonda con otras playas cercanas, como la Playa de la Roca Plana. Estos caminos ofrecen vistas impresionantes y la oportunidad de descubrir otros rincones escondidos de la costa.
• Fotografía: Captura la belleza natural del paisaje, desde los acantilados hasta la flora autóctona del bosque.


Regreso:

• Hora recomendada: 5:00 p.m.
• Transporte: Emprende el camino de regreso por el mismo sendero hasta llegar al estacionamiento. Desde allí, el trayecto en coche de vuelta te permitirá reflexionar sobre un día lleno de naturaleza y tranquilidad.


Consejos adicionales:

• Equipamiento: Lleva calzado cómodo para la caminata, protector solar, sombrero y una sombrilla, ya.
La Costa Dorada ofrece playas para todos los gustos, desde calas escondidas hasta amplios arenales familiares. Camping Sangulí es el punto ideal para explorar estos tesoros mediterráneos durante tus vacaciones de verano.

 



Compartir
IconIconIcon
Hecho